Nuestra Cooperativa

Misión
Coopemtol es una empresa del sector cooperativo que contribuye a satisfacer las necesidades fundamentales y al mejoramiento del nivel de vida de los asociados y su núcleo familiar; mediante el Ahorro y Crédito, servicios de Solidaridad, Salud, Educación y Recreación.
Visión
Proyectar a COOPEMTOL, para que en el 2020 sea una institución líder y factor de desarrollo del cooperativismo tolimense, encaminado al rescate del papel protagónico del educador como generador de proyectos productivos, para mejorar la calidad de vida del núcleo familiar, los educandos y la comunidad vulnerable, a partir de la solidaridad y el trabajo cooperativo.
Objetivo Corporativo
COOPEMTOL tiene por objeto contribuir al mejoramiento social, económico y cultural del asociado, su familia y comunidad vulnerable, mediante la aplicación de los principios cooperativos, los fines de la economía solidaria y el fomento de los valores básicos de la cooperación.
Como ente multiactivo, presta los siguientes servicios:
- Ahorro y Crédito
- Sede Social y Recreacional
- Bienestar Social: Educación, Capacitación, Salud, Solidaridad, Integración, Recreación y Deporte.
Principios Corporativos
✓ Adhesión voluntaria, responsable y abierta
✓ Administración y gestión democrática, participativa y emprendedora por parte de los asociados
✓ Participación económica de los asociados en justicia y equidad
✓ Educación, formación e información
✓ Cooperación e integración entre cooperativas
✓ Interés por la comunidad
✓ Primacía del talento humano y los mecanismos de cooperación sobre los medios de producción
✓ Propiedad asociativa y solidaria sobre los medios de producción
✓ Promoción de la cultura ecológica
Comités
Comité del Asociado Pensionado
Creado para continuar estimulando la fidelidad y lealtad del asociado pensionado retirado. Tiene a su cargo la implementación de servicios adicionales a los previstos, con el fin de estimular las aptitudes físicas, intelectales, artísticas y culturales para éste segmento de asociados.
Comité de Educación
Organismo de apoyo del consejo de administración en relación con el área de la educación. Tiene a su cargo la coordinación, la dirección , el seguimiento y la evaluación de los procesos educativos de formación y capacitación de la cooperativa. La misión de este comité es planificar, ejecutar y hacer el seguimiento de todas las actividades en materia educativa. Con lo anterior se busca generar una cultura soportada en los principios y la filosofía solidaria entre la comunidad asociada y su entorno.
Comité de Deportes Recreación y Turismo
Comité encargado de desarrollar actividades, programas y proyectos respecto al servicio de la solidaridad y la salud, así como realizar la ejecución del presupuesto una vez sea aprobado por el consejo de administración.
Comité de Solidaridad y Salud
Comité de apoyo a la función del consejo de administración de motivar la realización de festivales deportivos, eventos culturales y todas aquellas actividades que propendan por el sano esparcimiento, la práctica de valores y fortalecimiento solidario de la base social.
La Resolución No 110 de marzo 31 de 2016, define los requisitos y procedimientos para otorgar y renovar acreditación para impartir cursos en economía solidaria, se establecen derechos, obligaciones, prohibiciones y sanciones de las entidades acreditadas; el seguimiento y control que sobre la actividad acreditada ejercerá la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias y se regulan las mesas regionales de educación solidaria.
DEFINICIONES. Para efectos de la referida resolución entiéndase por:
1) Educación Solidaria: El proceso permanente orientado a promover y fortalecer la práctica de valores de solidaridad, cooperación y ayuda mutua, con el fin de generar aptitudes y actitudes que permitan consolidar un compromiso social y empresarial frente a la misión que deben cumplir las Organizaciones Solidarias de conformidad con lo previsto en Ley 454 de 1998.
2) Curso de Economía Solidaria: Programa encaminado a sensibilizar y dotar de conocimientos y herramientas a las personas que desean emprender procesos asociativos solidarios o aquellas que inician su participación en organizaciones de la economía solidaria ya constituidas con el fin de conocer los aspectos esenciales a nivel doctrinario y de gestión de las mismas.
3) Acreditación: Procedimiento administrativo mediante el cual la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias autoriza a las organizaciones que cumplen los requisitos establecidos en la presente resolución, para impartir el curso de economía solidaria y expedir los certificados válidos para cumplir con el requisito previo al registro de las organizaciones de economía solidaria ante los entes competentes.
En cumplimiento a la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, le informamos que sus datos personales son tratados por la cooperativa con la finalidad de brindarle nuestros servicios financieros y sociales de una manera oportuna.
Usted puede ejercer sus derechos a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y sólo en los casos en que sea procedente a suprimirlo o revocar la autorización. A continuación encontrará la información completa de nuestra política de tratamiento de datos en el siguiente documento:
Manual_Proteccion_WEB
- Regimen Tributario Especial 1